Avances en la Economía Circular: Estudio de Viabilidad para la Recuperación de Encimeras procedentes de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. 

Economía Circular

En el marco de las subvenciones a empresas para la realización de inversiones destinadas a la protección del medio ambiente convocadas por la viceconsejería de sostenibilidad ambiental de Gobierno Vasco, se ha llevado a cabo un estudio de viabilidad centrado en la recuperación de componentes de encimeras (inducción, radiantes e híbridas) procedentes de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). La iniciativa, impulsada por Circular Replay, Copreci y Emaús Gipuzkoa, propone un modelo innovador basado en economía circular y replicación de nodos de tratamiento especializado. 

El estudio, realizado entre febrero y octubre de 2024 en el Ekocenter de Arrasate, se desarrolló en cuatro fases clave: montaje del puesto piloto, formalización de acuerdos con agentes del sector, prueba piloto sobre 1.500 encimeras y sistematización de los resultados económicos y técnicos. 

Gracias al uso de inteligencia artificial, trazabilidad digital y colaboración con agentes clave del sector, el proyecto ha demostrado una tasa de recuperación de componentes del 90%. Además, se ha impulsado el ecodiseño de una nueva placa de inducción con materiales recuperados, incorporando un sistema de Pasaporte Digital que optimiza su futura gestión como residuo. 

Los resultados reflejan un impacto ambiental, social y económico relevante: reducción de emisiones, ahorro hídrico y generación de empleo inclusivo en entornos de inserción social. 

Se asientan así las bases para la expansión de este modelo a otros electrodomésticos y países de la UE, marcando un hito en la transición hacia una gestión más sostenible de los residuos electrónicos.